Más Que una Pasión
Bienvenidos a este espacio en el cual hablaremos sobre como el fútbol poco a poco se ha ido convirtiendo en uno de los ingresos mas rentables a nivel mundial.
Aquellas iniciativas desinteresadas puestas en marcha por
algunos apasionados del fútbol en el mundo, que fueron el germen de las
agrupaciones o asociaciones deportivas en las que arranca la historia de buena
parte de los equipos actuales, han dado paso a sociedades anónimas -muchas de
ellas cotizadas-, sometidas a férreos controles externos, auditadas por
expertos independientes y gestionadas por profesionales, a los que se les exige
un plan de negocio que asegure un proyecto deportivo y empresarial mejor que el
de los rivales.
Esa creciente sofisticación en la gestión, forzada por las
exigencias de los clubes de fútbol con vocación de situarse entre los mejores,
ha ampliado considerablemente la ‘cancha’ y, por tanto, los públicos a los que
prestar atención y atender con esmero, seriedad y rigor.
De ese modo, la comunicación se ha convertido en una pieza
clave en esa renovada maquinaria puesta en marcha por los clubes, orientada a
generar confianza, adhesiones y apoyos con un único objetivo: contar con los recursos
económicos necesarios para tener y retener a los mejores jugadores y afrontar
así las competencias con mayores probabilidades de éxito, tanto en el ámbito
deportivo como económico.
Buen tema espero aprender mas con tu Blog
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmuy interesante el ver el fútbol desde otro punto de vista ya no como afición sino como un negocio rentable, muy bien!
ResponderEliminarDado que el futbol es un negocio que no tiene fin, debe promover siempre promover el practicar un deporte sano y no solo un medio paga ganar dinero.
ResponderEliminar